SEMANA SANTA ANDALUZA, EL FLUIR DE LOS SENTIRES DE UN PUEBLO
La Semana Santa de Córdoba son las múltiples familias musitando una oración detrás del Rescatado o de la Virgen de los Dolores. La Semana Santa cordobesa es la mujer que se viste de mantilla como si saliera del cuadro de Julio Romero de la plaza de Capuchinos. Es el Viernes de Dolores que se cita en la universal plaza cantada por los poetas para visitar a la “Señora de Córdoba”. La Semana Santa andaluza son las pandillas de chiquillería que, con librito en mano, recorren las calles en busca de las procesiones para ver los pasos, contemplar el “mecío” de los costaleros y escuchar la marcha de la agrupación musical. Es la persona vestida de nazareno que descalza realiza la estación de penitencia. Es la persona anciana que desde el sillón de su casa ve las procesiones gracias a algún canal televisivo, trayéndole múltiples recuerdos y emociones. El emigrante que vuelve a su pueblo cada año para reencontrarse con su familia y amistades, sus tradiciones e identidades, su Nazareno. ...